La NASA publica la imagen más completa de la Tierra
El satélite Observatorio Climático del Espacio Profundo (DSCOVR) capta la imagen completa más nítida del planeta tomada a 1,5 millones de kilómetros de distancia. Se trata de la primera instantánea de la Tierra, con el disco completo, publicada por la agencia espacial desde la misión Apolo. Fue lanzado el pasado mes de febrero y hasta hace solo unos días no había alcanzado su órbita de trabajo.
La imagen totalmente iluminada, muestra las regiones norte y central de América en un aura nebulosa. El tono azul es producto de la dispersión de la luz solar en el aire de la atmósfera y las zonas turquesas son mares poco profundos de las islas del Caribe.
Según el portal de la NASA, la fotografía de la Tierra fue creada con la combinación de tres imágenes, captadas por el instrumento EPIC (siglas de Cámara de Imagen Policromática de la Tierra) dotado de un sensor CCD de 4 megapíxeles. Cuyo objetivo principal es el de vigilar y alertar sobre los fenómenos meteorológicos causados por nuestra estrella y prevenir posibles daños por tormentas solares masivas.
Junto a la estadounidense, otras agencias espaciales han tomado imágenes de disco completo . Por ejemplo, Los satélites japoneses Hayabusa y Himawari-8 lo han logrado en 2004 y 2015. Este último, lo hace cada 8 minutos para vigilar la evolución de huracanes, ciclones y tormentas tropicales.
Que preciosidad. Es una maravilla que hoy podamos ver esto cuando hace solo unos años resultaba absolutamente impensable.